Las búsquedas en Google y los dispositivos Android se han convertido en un objetivo cada vez más atractivo para los ciberdelincuentes y actores maliciosos que realizan practicas de malvertising. Este fenómeno, que involucra la distribución de malware a través de anuncios legítimos en motores de búsqueda, ha crecido significativamente en los últimos años. Se estima que los ataques de malvertising han aumentado aproximadamente un 35% en comparación con 2023, lo que refleja el auge de esta amenaza. Además, cerca del 28% de los sitios web publicitarios han sido afectados por al menos un intento de malvertising, lo que subraya el...
Archivos diarios: 04/12/2024
13 entradas
En su previsión anual de tendencias creativas para 2025, Adobe ha reflejado cómo los creadores están explorando nuevos efectos visuales, perspectivas surrealistas y experiencias inmersivas que no solo buscan asombrar, sino también generar una conexión emocional más profunda. Estos enfoques innovadores están transformando la forma en que nos relacionamos con las marcas y los contenidos, marcando el comienzo de una nueva era en la creatividad. Las tendencias clave para 2025 invitan a los diseñadores y creadores a incorporar estos elementos en sus proyectos para mantenerse relevantes y conectar más eficazmente con su audiencia.Una de las tendencias más destacadas es "Fronteras...
AppsFlyer ha publicado hoy la edición 2024 del informe sobre la monetización de las aplicaciones, que proporciona un análisis exhaustivo de cómo las estrategias de ingresos de las aplicaciones se están transformando en todos los verticales. El informe destaca los diversos enfoques de la monetización, revelando que la colaboración entre los equipos de marketing y monetización y la diversificación de las fuentes de ingresos serán fundamentales para las estrategias de aplicaciones en 2025 en un panorama cada vez más competitivo. La alineación entre los equipos de marketing y monetización es fundamental para maximizar el retorno de la inversión publicitaria (ROAS)...
El impacto cultural y comercial de "Thriller", el icónico álbum de Michael Jackson lanzado en noviembre de 1982, es un claro testimonio de cómo el marketing puede transformar un proyecto musical en un fenómeno global. Con 41 años desde su lanzamiento, "Thriller" sigue siendo una de las producciones más exitosas y revolucionarias de la historia de la música. Lo que realmente distingue a este álbum no es solo su música, sino también la estrategia de marketing que lo acompañó, una estrategia que sentó las bases para las futuras campañas de promoción en la industria musical y más allá."Thriller" no solo...
Impulsada por la creciente demanda de variedad de contenidos y comodidad en su acceso, la Televisión Conectada (CTV) se ha convertido en uno de los canales publicitarios de mayor crecimiento del mundo. Según un reciente estudio de eMarketer, solo en Estados Unidos la inversión en CTV crecerá un 22,4 %, alcanzando los 30.100 millones de dólares en 2024.Sin embargo, a pesar de las numerosas oportunidades que ofrece para llegar a audiencias de alto valor y engagement, persisten algunos interrogantes sobre el desarrollo de la CTV. En particular, en relación con la transparencia y el control, y especialmente en lo que...
Las compras online aumentaron un 4% interanual en España durante el último Black Friday, según datos recopilados por Salesforce de más de 1.500 millones de compradores en todo el mundo. Esta subida se produce a pesar de que la tasa de descuento medio se haya reducido un 13% en nuestro país con respecto al año anterior.Sin embargo, la compañía prevé que las ventas suban de media en España un 12% durante toda la Cyber Week, que incluye también el Cyber Monday. Durante este período, Salesforce estima que los descuentos serán, de media, de un 20% en nuestro país.En el cómputo...
En los primeros días de YouTube, la publicidad no era más que una pequeña molestia, una presencia discreta en la esquina de la pantalla que, aunque inevitable, rara vez interrumpía la experiencia de visualización. Aquellos anuncios display, modestos en tamaño y bajo impacto, permitían a los usuarios navegar por el contenido sin que la publicidad se interpusiera en su disfrute. Este modelo era sencillo y, sobre todo, respetuoso con la experiencia del espectador. Pero todo esto ha cambiado. A medida que YouTube ha evolucionado y se ha convertido en un gigante global del entretenimiento, la publicidad ha seguido un camino...
El dilema entre vender más caro pero vender menos o vender más pero más barato ha sido uno de los debates más persistentes en el mundo empresarial, y no existe una respuesta universalmente correcta. En este análisis, se explorarán ambas estrategias, sus diferencias, ventajas y desventajas, y cómo las cifras y datos recientes ayudan a arrojar luz sobre cuál puede ser la mejor opción en función de diversos factores del estrategia de vender productos a precios más altos pero en menores cantidades, también conocida como la estrategia de margen alto, es adoptada por muchas empresas que apuestan por la exclusividad...
Todos los que quieran participar pueden hacerlo hasta el 15 de enero y se realizará el sorteo el 16 de enero.