De la mano de la agencia DDB, la marca lanza “La entrevista pendiente” para impulsar una conversación necesaria sobre cómo se cuenta la historia de las mujeres que han roto barreras en el deporte.
Archivos anuales: 2025
850 entradas
La muestra, de acceso libre, reúne obras de la actriz Ana Milán y los artistas Pepe Baena, Los Bravú y Ana Jarén para reinterpretar el arte de compartir en la mesa.
La inteligencia artificial ha irrumpido en una variedad de sectores con el propósito de optimizar procesos, personalizar servicios y ofrecer innovaciones sorprendentes. Uno de los campos en los que su impacto está comenzando a ser palpable es el marketing olfativo, una disciplina que ya ha probado su poder en la creación de experiencias sensoriales inolvidables, pero que, al mismo tiempo, guarda una conexión emocional profunda con los consumidores. A menudo se ha dicho que el perfume es un lenguaje silencioso que habla al corazón, y ahora, con la IA, este lenguaje se está volviendo más preciso, personalizado y, quizás, aún...
El nuevo estudio de LinkedIn 2025 desarrollado por Metricool ofrece una visión detallada de cómo aprovechar esta red social como un canal efectivo de marketing. El estudio destapa los aspectos fundamentales que marcan la diferencia. Se aleja de las tácticas esporádicas, como la publicación aleatoria de contenidos o el uso temporal de nuevos formatos, y se enfoca en la importancia de contar con un plan estructurado, con objetivos claros y audiencias segmentadas.El análisis, que abarcó más de medio millón de publicaciones de casi 48,000 páginas de LinkedIn a lo largo de los últimos tres años, revela insights clave sobre el...
La gestión de la marca se confirma como una prioridad estratégica clave para la construcción de la reputación, según los resultados de BrandPulse 2024, VI Estudio sobre la Salud del Branding en España impulsado por la Asociación Española de Branding (AEBRAND) y el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) investigación realizada por GfK-An NIQ Company, a partir de encuestas a directivos de 253 empresas españolas, revela que la gestión de la marca se centra en la construcción de una reputación corporativa sólida, prioridad para el 89% de los ejecutivos. En segundo lugar, destacan el posicionamiento (76%) y la notoriedad (74%),...
Los datos lo confirman con contundencia: cerca del 90% de las startups fracasan, y entre un 14% y un 22% de esos fracasos están directamente relacionados con deficiencias en sus estrategias de marketing. Esta cifra no solo habla de la importancia del marketing como herramienta para visibilizar una propuesta de valor, sino también de la necesidad de construir una narrativa de marca coherente, emocionalmente conectada con su audiencia y respaldada por un entendimiento profundo del mercado.Podemos afirmar con toda certeza, que el marketing ya no es una función accesoria que se delega en campañas ocasionales o publicaciones esporádicas en redes...
Making Science valida casos de uso reales, desarrolla metodologías de adopción y construye aceleradores técnicos para trasladar la experiencia a sus clientes.Esta implementación refuerza la posición de Making Science como Premier Partner de Google Cloud con seis especializaciones, incluida la de IA Generativa.Making Science, consultora de tecnología y marketing especializada en aceleración digital de empresas y pionera en inteligencia artificial aplicada al negocio, ha implementado Google Agentspace, la innovadora plataforma de Google Cloud basada en inteligencia artificial generativa y agentes inteligentes.Más de 800 usuarios de Making Science ya están participando en la adopción progresiva de Agentspace, una solución que permite...
“La clave para conectar con la Generación Z es ofrecer experiencias auténticas y dinámicas, que combinen la interacción digital con el contacto directo”, explica Rudolf Rannegger, director general adjunto de MCI Spain & Portugal.En un entorno en el que la digitalización marca el ritmo de consumo y comunicación, la Generación Z se ha convertido en un reto clave para las marcas. MCI Spain & Portugal, agencia de global marketing y engagement, apuesta por estrategias innovadoras que combinan la potencia del marketing digital con experiencias face to face para captar la atención de este segmento joven.“La clave para conectar con la...
A pesar de ser la plataforma de medios más grande del mundo, YouTube aún enfrenta un desafío importante: la desconexión entre su enorme alcance y su capacidad para convertir ese alcance en resultados publicitarios efectivos. Con más de 2.500 millones de usuarios activos mensuales, su audiencia supera ampliamente a la de otras plataformas digitales, incluso estando bloqueada en mercados gigantes como China. No obstante, su potencial publicitario todavía está lejos de estar completamente aprovechado, en parte debido a su identidad multifacética, que complica su integración en las estrategias de marketing tradicionales.Desde su lanzamiento hace dos décadas, YouTube ha transformado radicalmente...
Sarah Wynn-Williams, exdirectora de Políticas Públicas Globales de Facebook, denunció ante el Senado de EE.UU. que Meta (anteriormente Facebook) orientaba anuncios a adolescentes de entre 13 y 17 años basándose en su estado emocional.Durante una audiencia centrada en los vínculos de Meta con China, Wynn-Williams reveló que la empresa identificaba momentos en los que los adolescentes se sentían “inútiles, fracasados o indefensos” para mostrarles publicidad personalizada. Según explicó, se trataba de una estrategia deliberada para aumentar la eficacia de los anuncios, aprovechando la baja autoestima de los denuncia, detallada también en su reciente libro Careless People, acusa a altos ejecutivos,...
Sustituye en el puesto a Úrsula Mejía, quien ha sido nombrada directora de marketing para Gran Bretaña.