La transformación digital está redefiniendo las reglas del juego en el sector beauty, exigiendo a las marcas una evolución constante para destacar y conectar con sus audiencias. En este contexto, Labelium —consultora independiente de marketing digital con presencia global y reconocida por segundo año consecutivo como una de las tres mejores consultoras del sector en los Digital Beauty Awards—, de la mano de Lucía González, Directora de Negocio en Labelium España, presenta cinco estrategias digitales clave para impulsar la visibilidad, optimizar la conversión y reforzar la fidelización en un ecosistema online cada vez más competitivo y exigente.TikTok como palanca de...
Archivos diarios: 23/04/2025
20 entradas
La publicidad ha experimentado una transformación profunda en las últimas décadas, y el cambio más notorio ha sido la evolución desde su función original como un recurso creativo, ingenioso y atractivo hacia un modelo cada vez más saturado y percibido como intrusivo. En sus primeros días, especialmente en la televisión, los anuncios eran considerados parte del entretenimiento y la cultura popular. Los anuncios icónicos, a menudo llenos de humor y creatividad, lograban captar la atención del espectador y dejar una huella memorable. Sin embargo, con la llegada de internet y el auge de las plataformas digitales, la publicidad ha dejado...
En las últimas horas, varios usuarios del servicio de televisión de Movistar han comenzado a notar una nueva modalidad publicitaria que aparece de manera inesperada al cambiar de canal a través del descodificador. Esta novedad ha generado ciertas quejas entre los abonados, aunque la compañía ha asegurado que la medida tendrá un impacto limitado.El sector del streaming, en constante evolución, ha adoptado la publicidad como una vía para garantizar su rentabilidad en un mercado altamente competitivo. De hecho, se ha convertido en algo común que los servicios de televisión incluyan pausas publicitarias. Movistar, siguiendo esta tendencia, ha comenzado a implementar...
Las redes sociales se han convertido en un canal esencial para descubrir nuevos productos: el 51 % de los consumidores a nivel global afirma haber conocido una nueva marca o artículo a través de estas plataformas en los últimos seis meses. Sin embargo, lograr que ese descubrimiento se traduzca en una compra no siempre es sencillo. En este sentido, eMarketer destaca los datos de diferentes informes y estudios que ponen de manifiesto las tres estrategias clave para ayudar a las marcas a transformar el interés generado en redes sociales en ventas efectivas:El boca a boca sigue siendo fundamentalLas reseñas y...
Según ESET Latinoamérica, estos modelos no solo representan una pieza central en las operaciones de empresas innovadoras, sino que también se han convertido en una vía de acceso privilegiada a información sensible, estratégica y, en muchos casos, confidencial. Esto implica que un ataque exitoso no se limita a dañar el desempeño técnico del modelo, sino que puede desencadenar una filtración directa de datos clave vinculados a la identidad y competitividad de una marca.Las implicancias para las empresas son profundas. Un modelo de IA comprometido puede convertirse en una fuente inadvertida de exposición de secretos comerciales, estrategias internas, perfiles de clientes...
El ecommerce global de gran consumo creció un 11% en 2024, alcanzando los 24.700 millones de visitas mensuales, con un fuerte impulso del canal móvil (60% del tráfico) y de los formatos visuales en plataformas como Instagram y YouTube.Categorías como cuidado de mascotas, salud y belleza lideran las ventas online, mientras que la inteligencia artificial generativa y el auge de mercados emergentes como India o México marcan las nuevas dinámicas del sector.España se posiciona como mercado con alto potencial de crecimiento, gracias a su perfil mobile-first, la actividad en redes sociales y el papel de grandes retailers locales para desarrollar...
Una nueva investigación desafía una de las creencias más arraigadas en la psicología del consumidor: que la distracción perjudica la eficacia de la publicidad. Un equipo interdisciplinario de investigadores de las universidades de George Mason, Guelph y Temple ha demostrado que, en ciertos contextos, los consumidores distraídos no solo prestan atención a los anuncios móviles, sino que pueden recordarlos mejor que aquellos completamente enfocados.El estudio, publicado en la revista académica MIS Quarterly, sometió a casi 600 participantes a un entorno de multitarea realista: un juego de anagramas en el móvil interrumpido por anuncios emergentes, mientras veían un partido de la...
Muchas herramientas gratuitas basan su sostenibilidad a largo plazo en modelos de monetización que incluyen, eventualmente, la incorporación de publicidad. Sin embargo, la inclusión de anuncios no es un paso improvisado, ni debería serlo. Antes de plantearse cualquier forma de monetización basada en publicidad, un servicio debe haber alcanzado una serie de hitos fundamentales que aseguren tanto la estabilidad del producto como la receptividad del usuario.Muchos servicios digitales nacieron como herramientas gratuitas para atraer usuarios y validar su propuesta. Una vez alcanzado el volumen necesario, incorporaron publicidad como vía principal de monetización. YouTube, por ejemplo, fue inicialmente una plataforma sin...
Google ha anunciado un cambio importante en la forma en que mostrará sus anuncios dentro de su página de resultados, con el objetivo de mejorar la relevancia de los anuncios ubicados al final de la página. Hasta ahora, los anuncios de un mismo anunciante estaban restringidos a una única ubicación por página, lo que limitaba su exposición dependiendo de dónde decidiera aparecer el anuncio.Tras analizar detenidamente el comportamiento de los usuarios, Google detectó que muchas personas suelen desplazarse hasta la parte inferior de la página para revisar más contenido, pero en muchos casos vuelven a los primeros resultados cuando estos...
Han pasado casi veinte años desde que Oblivion nos sumergió por primera vez en las tierras de Cyrodiil —su lanzamiento original fue en marzo de 2006—, y sin embargo, aquí estamos de nuevo, hablando de su regreso triunfal. La remasterización lanzada recientemente por Bethesda no solo ha hecho que los fans revivan uno de los RPG más icónicos de todos los tiempos, sino que también ha sido un movimiento de marketing estratégico brillante que vuelve a poner al estudio en el centro del debate gamer. Pero, ¿qué hay detrás de este revival? ¿Por qué Oblivion, otra vez?La nostalgia como herramienta...
De la mano de la agencia creativa Sra. Rushmore, la marca transforma el tema de los “Cinco lobitos” en “Cinco euritos”.