PuroMarketing – Elon Musk anuncia una nueva era para la red social con un cambio de nombre y logo: ¡Twitter se convierte en «X»! Desde que Musk adquirió la plataforma, ha estado implementando modificaciones significativas que generan tanto admiración como controversia entre los usuarios.Recientemente, a través de una serie de tweets nocturnos, Musk reveló el nuevo nombre y logo de la red social: «X». Esta elección no es sorprendente, dado que la «X» ha sido una constante en la denominación de sus empresas y productos. Incluso en abril, ya había indicado que Twitter Inc. se transformaría en X Corp, y ahora ha…
PuroMarketing – Mientras algunas empresas son sospechosas de mentir o exagerar sus políticas ambientales, acusadas de «greenwashing», otras prefieren guardar silencio sobre sus acciones ecológicas. Impulsadas por sus convicciones puras, para no dar la imagen de productos menos eficientes, o por simple desconocimiento. Pero este «silencio verde» no deja de tener consecuencias.Cada vez más empresas son acusadas de exagerar, tergiversar o incluso mentir abiertamente sobre sus logros medioambientales. Hablamos entonces de “greenwashing” o ecologización artificial y engañosa. No faltan ejemplos recientes, como los de Persil o Coca-Cola y varias aerolíneas como KLM, que han sido señaladas por sus anuncios engañosos.El problema no…
PuroMarketing – El éxito comercial del cubo de Rubik es un fenómeno notable que trasciende décadas y fronteras, consolidándose como uno de los productos más vendidos y reconocidos a nivel mundial. Desde su invención en 1974 por el profesor húngaro Ernő Rubik, este rompecabezas tridimensional ha capturado la imaginación de millones de personas, convirtiéndose en un ícono cultural y un caso de estudio en el ámbito del marketing y la publicidad.El cubo de Rubik ha dejado una huella indeleble en la historia de los juegos y rompecabezas, con más de 450 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Esta cifra impresionante…
La campaña, activada por Havas Media, también se ha ejecutado en redes sociales a través de menciones nativas y segmentación sociodemográfica, mejorando el impacto publicitario.