El estudio, elaborado por Marco, incluyó una muestra diversa de más de 7.300
participantes. Los mercados analizados fueron Brasil, Francia, Alemania,
Italia, México, Marruecos, Portugal, Sudáfrica, España, Reino Unido y Estados
Unidos.
¿Te acuerdas de cómo era tu vida antes de que estuvieras ultra conectado y enganchado a tu ‘smartphone’? Esta misma pregunta se hace este director de marketing. Quizás por ello le encantaría viajar a la época de los 80-90 para volver a recordarlo.
La iniciativa busca concienciar sobre el cáncer de piel y ofrecer protección a uno de los grupos más expuestos al sol: los repartidores de aplicaciones como Uber Eats.