PuroMarketing – Los años en los que la mayoría de los servicios de internet eran prácticamente gratuitos, se caracterizaban por un acceso abierto y amplio a una variedad de plataformas y servicios sin costo directo para los usuarios. Las empresas confiaban en modelos de negocio basados en la publicidad y la recopilación de datos para generar ingresos, lo que permitía a los usuarios acceder a servicios como redes sociales, correo electrónico y motores de búsqueda sin pagar tarifas de suscripción. Esta era se asociaba a una sensación de gratuidad y facilidad de acceso a la información y la comunicación en línea, pero…
La inversión para la campaña fue de 45.000 euros. En redes, se consiguió un alcance de 12.4 millones; en prensa, por su parte, se consiguió un alcance de más 205 millones de usuarios únicos y una valoración económica de más de 400.000 euros.