Los consumidores jóvenes están dedicando cada vez más tiempo a contenidos generados por creadores independientes y plataformas sociales, alejándose progresivamente de los formatos tradicionales como el cine y la televisión. Según revela la reciente encuesta de Tendencias de Medios Digitales 2025 de Deloitte, el 56% de la Generación Z y el 43% de los millennials consideran que «el contenido de las redes sociales es más relevante para ellos que el contenido tradicional, como programas de televisión y películas», marcando una transformación profunda en los hábitos de consumo mediático.Los datos son contundentes: los encuestados de la Generación Z dedican un 54%…